Todo lo que guarde en LastPass puede importarse a Dashlane: contraseñas, identificaciones, notas, tarjetas de crédito y otros datos.
Contenido
- Cómo exportar de LasstPass e importar a Dashlane
- Si LastPass abre una ficha en su navegador al exportar sus datos
- Si Dashlane no encuentra nada para importar
Cómo exportar de LasstPass e importar a Dashlane
Existen dos pasos para importar sus datos desde LastPass hacia Dashlane:
Paso 1. Exportar desde LastPass e importar todas sus contraseñas, tarjetas de crédito, identificaciones, notas y otros datos
En el navegador, haga clic en el icono de extensión de LastPass, en la barra de tareas y seleccione Opciones de la cuenta> Configuración avanzada > Exportar > Archivo CSV de LastPass en el menú.
Ingrese su contraseña de LastPass.
Si, en este punto, LastPass abre una nueva ficha en su navegador con sus datos, haga clic aquí para ir directamente a la segunda sección de este artículo.
De lo contrario, elija una ubicación y un nombre para el archivo CSV que se exporta, y, luego, haga clic en Guardar.
Asegúrese de no eliminar la extensión .csv cuando cambie el nombre del archivo. Si es necesario, copie y pegue todo el texto en una aplicación de editor de textos; luego guarde el archivo con la extensión .csv .
Ahora abra la aplicación Dashlane y seleccione Archivo > Importar contraseñas > Última contraseña en la barra de menú que se encuentra en la parte superior de la ventana.
Por último, haga clic en Siguiente, luego seleccione su archivo .csv exportado y haga clic en Importar.
Paso 2. Cómo importar sus perfiles de llenado de formularios
En su navegador, haga clic en el icono de la extensión de LastPass, en la barra de herramientas y seleccione Opciones de la cuenta > Configuración avanzada > Exportar > Llenado de formularios en el menú.
Ingrese su contraseña maestra de LastPass.
Si, en este punto, LastPass abre una nueva ficha con sus datos en el navegador, haga clic aquí para ir directamente al segundo capítulo de este artículo.
Seleccione una ubicación y un nombre de archivo para el archivo CSV y, luego, haga clic en Guardar.
Asegúrese de no eliminar la extensión .csv cuando cambie el nombre del archivo. Si es necesario, copie y pegue todo el texto en una aplicación de editor de textos; luego guarde el archivo con la extensión .csv .
Ahora abra la aplicación Dashlane y seleccione Archivo > Importar contraseñas > LastPass en la barra de menú que se encuentra en la parte superior de la ventana.
Finalmente, seleccione su archivo .csv exportado y haga clic en Importar.
En esta ventana, Dashlane le informará cuántos perfiles de llenado de formularios logró importar. Haga clic en Importar. Tenga en cuenta que Dashlane puede detectar estos perfiles de llenado de formularios como "otros artículos", tal como se muestra en la captura de pantalla que aparece a continuación. Esto no importa.
Luego podrá encontrar sus perfiles de llenado de formularios de LastPass en la sección Información personal de Dashlane. Haga clic aquí para obtener más información sobre la sección Contactos.
Importante: Después de importar sus datos en Dashlane, no olvide eliminar los dos archivos .csv que no están protegidos y que se exportaron desde LastPass.
Si LastPass abre una ficha en su navegador al exportar sus datos
Según la versión que tenga de LastPass, es posible que se abra una nueva ficha en su navegador al exportar sus datos de LastPass. Se verá de la siguiente manera:
Si esto sucede, seleccione todo el contenido de la ventana, copie los datos y péguelos en un documento de texto sin formato, en su editor de textos favorito (por ejemplo, Bloc de notas en Windows o TextEdit en Mac OS X).
Tenga en cuenta que Dashlane no podrá importar el archivo si se guarda en formato RTF.
Si usa TextEdit, asegúrese de convertir su documento a un archivo de texto sin formato.
Para eso, abra TextEdit y vaya a TextEdit en la barra de menú que se encuentra en la parte superior de la pantalla, seleccione Preferencias y marque Texto sin formato en la sección Formato. Luego cierre la ventana para guardar los cambios.
Después de pegar sus datos en el editor de texto de su preferencia, guarde el documento como un archivo .csv. Puede hacer esto agregando la extensión .csv al nombre del archivo cuando lo guarde. Por ejemplo, si desea que su archivo se llame "ContraseñasdeLastPass.txt", póngale el nombre "ContraseñasdeLastPass.csv" .
Ahora siga el procedimiento que aparece a continuación para importarlo a Dashlane:
Abra la aplicación Dashlane y seleccione Archivo > Importar contraseñas > LastPass en el menú que se encuentra en la parte superior de la ventana.
Seleccione su archivo .csv y haga clic en Importar.
Dashlane le dirá qué información se importó correctamente. Solo sus contraseñas estarán en la sección Contraseñas de Dashlane. Los demás artículos se encontrarán en las otras secciones. Por ejemplo, las tarjetas de crédito aparecerán en la sección Pagos, y sus notas estarán en la sección Notas seguras . Es posible que Dashlane los coloque en la categoría "otros elementos" al importar un perfil de formularios, por ejemplo.
Tenga en cuenta que, si Dashlane no puede colocar un artículo en una de las secciones, intentará ponerlo de forma predeterminada en la sección Notas seguras . Revise esta sección si busca algunos de sus datos.
Importante: Después de importar sus datos en Dashlane, no olvide eliminar los archivos .csv que no están protegidos.
Si Dashlane no encuentra nada para importar
Controle que todos sus elementos de contraseña tengan una dirección de sitio
Si guardó sus contraseñas en LastPass sin la URL (dirección del sitio web), estas contraseñas no se importarán a Dashlane.
Para importar estas contraseñas a Dashlane, tiene dos opciones:
- Agregue una URL para estas contraseñas en LastPass antes de exportar sus datos nuevamente
- o agregue una URL para estas contraseñas de forma manual al archivo .csv para que Dashlane pueda importar las contraseñas.
Para agregarlas manualmente a su archivo .csv, abra el archivo .csv y compruebe que la primera fila se vea de la siguiente manera:
- url,nombre de usuario,contraseña,extra,nombre,grupo,fav
Este es un ejemplo de cómo deberían verse las dos primeras filas de su archivo:
- url,nombre de usuario,contraseña,extra,nombre,grupo,fav
- www.facebook.com,yo@email.com,contraseña123,nota,Facebook,Red Social,0
Controle que sus datos tengan el formato correcto
Si no especificó una nota o una categoría/agrupación para un artículo, puede dejarlo vacío. Sin embargo, asegúrese de mantener o agregar todas las comas en cada fila, ya que estas son las que delimitan los campos. Por ejemplo:
- url,nombre de usuario,contraseña,extra,nombre,grupo,fav
- www.twitter.com,yo@email.com,contraseña123,,Twitter,,
- www.ello.co,nombre de usuario,contraseña456,,Ello,Red Social,
Controle que no haya inconsistencias en su documento .csv
Elimine las "iterations=500;" que vea escritas al inicio de cada fila de su archivo .csv .
Luego guarde su archivo .csv e intente importarlo nuevamente.
Si Chrome es su navegador predeterminado
Es posible que también quiera intentar exportar sus contraseñas desde Firefox, ya que varios de nuestros usuarios informaron problemas al usar Chrome para exportar sus datos desde LastPass.